
¡Nos empoderamos para ocupar todos los espacios donde se toman decisiones importantes en el ejercicio de nuestros derechos! Así desafiamos los límites y creamos un futuro audaz para todxs.
¡Nos empoderamos para ocupar todos los espacios donde se toman decisiones importantes en el ejercicio de nuestros derechos! Así desafiamos los límites y creamos un futuro audaz para todxs.
El Movimiento y la Coalición “Desde Nuestras Voces” lideraron la elaboración de cuatro informes sombra a los siguientes comités internacionales de derechos humanos: CEDAW Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. , CDH, Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos. CDN Convención sobre los Derechos del Niño. y para el Examen Periódico Universal (EPU) Es un proceso singular que incluye un examen de los expedientes de derechos humanos de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas. .
El MPSN y la Coalición presentaron una solicitud de audiencia temática a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y es la primera vez que sucede una audiencia temática solicitada y protagonizada por niñas y mujeres jóvenes en la CIDH.
Realizamos un manifiesto nacional por una Educación de Calidad que recoge nuestras historias y vivencias educativas a nivel nacional y las convierte en demandas. Posteriormente, incidimos en instituciones estatales, como: el MINEDUC, INEVAL, gobernaciones y municipios.
En Chimborazo, trabajamos de la mano con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos en la creación, presentación y entrega de la Ordenanza Intercultural para la Prevención y Erradicación del Embarazo en Niñas y Adolescentes del Cantón Guamote.
En Pichincha, conformamos nuestra primera Escuela Nacional de Incidencia Política con la finalidad de que todas las niñas y mujeres jóvenes lideresas del movimiento puedan impulsar el ejercicio.
Impulsamos un mundo donde las niñas decidan, lideren y, tengan una red de hermanas y compañeras en la que puedan ser libres y felices.
Juntxs por la igualdad de sectores rurales y urbanos en defensa de nuestras identidades diversas. Incidimos para combatir las desigualdades sociales en Ecuador.
Soñamos con un mundo sin estigmas sociales en el que todxs tenemos igualdad de derechos.
Somxs cuna de artistas, y también de grandes lideresas y líderes que alzan su voz.
Buscamos un mundo sin discriminación y una sociedad justa.
Nos identificamos como Chaskis que luchan por la igualdad y que buscan que su voz sea escuchada por todo el mundo.
Somos agentes de cambio y juntxs, construimos un camino hacia un mañana más justo, esperanzador e igualitario
Somos la viva voz de la realidad que vivimos la niñez, adolescencia y juventud en nuestras comunidades. Trabajamos unidxs y con esmero para cambiar los estereotipos de género, siendo primero protagonistxs de nuestra propia vida.
Creamos oportunidades y empoderamos a la niñez, adolescencia y juventud. Incidimos a través del trabajo colectivo para lograr un cambio positivo, digno, justo y equitativo en la sociedad.